APARATOLOGÍA ESTÉTICA TENDENCIA PARA 2023

El sector de la medicina estética está en constante evolución. Cada día salen nuevas tendencias, nuevos tratamientos y nuevos productos y aparatos que ayudan a clínicas de estética como la tuya a conseguir mejores resultados. 

Con estos avances, cada vez se pueden realizar tratamientos menos invasivos, con mejores resultados y con menos impacto para la vida de nuestros pacientes. 

Es por eso que es importante tanto la actualización del equipo de tu clínica como la forma en la que comunicas estos avances, para que tu potencial paciente pueda ver que tu clínica es la mejor opción para realizarse el tratamiento que desea y conseguir así un resultado inmejorable.

Esta es la aparatología estética que va a ser tendencia durante este próximo año 2023:

Morpheus8, Plataforma M22 e Indiba, la aparatología estrella en medicina estética para el 2023
Aparatología estética en tendencia 2023

1. Láser Q-Switched

Dentro de la aparatología estética láser, éste usa un interruptor de estado cuántico (el Q-switch) para poder generar pulsos de luz muy cortos y de alta intensidad, lo que viene perfecto para tratamientos en los que se necesita una energía muy alta. 

Este láser se utiliza para la eliminación de los tatuajes, las arrugas y algunos tratamientos de la piel, como la eliminación de manchas, el acné o la rosácea. 

¿Qué lo diferencia con otro tipo de láser? 

La posibilidad de hacer aplicaciones de alta energía. Además, tiene una alta eficiencia energética ya que consigue concentrar toda esta energía en un punto muy concreto, con lo que se gana también mucha precisión. 

Con este láser, también se puede trabajar a longitudes de onda específicas, lo que hace que sea el aparato ideal para eliminar tatuajes y manchas.

2. Plataforma M22

Es una de la plataformas lumínicas más avanzadas y se usa principalmente para tratar las imperfecciones de la piel aprovechando la combinación de dos fuentes lumínicas (el láser fraccionado no ablativo y la luz pulsada intensa conocida como IPL).

Lo mejor de esta tecnología es que se pueden eliminar las imperfecciones de la piel de forma muy poco invasiva, acortando bastante el periodo de recuperación después del tratamiento. 

Las dos fuentes de luz tienen dos funciones distintas. Mientras que el láser fraccionado se encarga de crear un daño controlado en la piel eliminando las partes necesarias y estimular la producción de colágeno y fibras de elastina, la IPL se encarga de la pigmentación y la hemoglobina.

La plataforma M22 se usa, además de para tratar todo tipo de imperfecciones en la piel, para el tratamiento de lesiones vasculares, estrías, cicatrices, flacidez o incluso para estimular el crecimiento del pelo.

uno de los tratamientos con aparatología que serán tendencia en 2023: Láser Q-Switched
uno de los tratamientos con aparatología que serán tendencia en 2023: Láser Q-Switched

3. Morpheus 8

Morpheus 8 es un aparato de radiofrecuencia fraccionada que se encarga de actuar en la capas más internas de la piel gracias a sus micropins pudiendo estimular la producción de colágeno, remodelando el tejido subdérmico y reestructurando las capas cutáneas que provocan la flacidez o la celulitis. 

Permite realizar tanto tratamientos faciales como corporales causando un efecto global de antienvejecimiento cutáneo. 

¿Cuáles son las zonas que se tratan habitualmente con Morpheus 8?

Las zonas corporales que pueden tratarse tanto en mejora de la textura de la piel de naranja (celulitis) como para tratamientos de flacidez y de acúmulos de grasa son:

  • Brazos.
  • Muslos.
  • Abdomen.
  • Cintura.
  • Glúteos.

Las zonas faciales más comunes incluyen:

  • Flacidez de cuello.
  • El óvalo facial.
  • Escote.
  • Código de barras.
  • Líneas de marioneta.
  • Patas de gallo.
  • Arrugas perioculares.
  • Papada.

4. Indiba

Indiba es un dispositivo médico utilizado en medicina estética y fisioterapia para el tratamiento de problemas de la piel y para mejorar la recuperación y la curación de lesiones musculares y articulares.

Esta aparatología estética utiliza la radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel y también se utiliza para tratar otros problemas como manchas o cicatrices.

Es un tratamiento no invasivo e indoloro y además de en estética, suele utilizarse en fisioterapia ya que mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos, lo que acelera la recuperación de las lesiones.

Y tú, ¿conocías estos dispositivos?¿Tienes alguno de ellos en tu clínica?

En muchas ocasiones, tener el mejor equipo del mercado no es suficiente. Además de eso, tienes que saber cómo contarlo. Cómo hacer que tus clientes sepan que cuentas con este tipo de equipos, ser capaz de transmitir la diferencia de resultados que puedes conseguir e incluso montar alguna estrategia de marketing dirigida a conseguir pacientes para realizarse estos tratamientos.

¿Tus redes sociales te están aportando todo esto?

Contacta con My Nucleo

¿Quieres saber más sobre este u otro de nuestros servicios?

Ponte en contacto con nosotros y descubre la principal agencia de marketing especializada en clínicas de cirugía y medicina estética.

¡Escríbenos por Whatsapp!