8 CONSEJOS PARA HACER MARKETING EN TU CLÍNICA CUIDANDO LA BUENA PRAXIS MÉDICA
La medicina fue uno de los primeros campos en elaborar códigos de conducta propios para asegurar la protección de los pacientes.
Para ver los primeros casos, habría que echar la vista atrás hasta el Código de Hammurabi y la época de Alejandro Magno.
Esta responsabilidad médica ha ido evolucionando con los siglos y ahora es especialmente relevante por la aparición de las estrategias de marketing, que tienen que ir siempre de la mano con la buena praxis médica. En este artículo vamos a hablar de ello.
¿Qué tienes que tener en cuenta como clínica para aprovechar todo el potencial del marketing mientras respetas la buena praxis médica?
Aquí vamos a ver 8 consejos que debes seguir para que tu publicidad y tus campañas respeten las indicaciones que se dan desde los colegios profesionales y las asociaciones médicas relacionadas con la buena praxis.
1. La publicidad médica ha de ser objetiva, coherente y veraz y no levantar falsas esperanzas.
Cuando anuncies un tratamiento médico debes de medir mucho las palabras que utilizas. Por ejemplo, no debes publicitar que un tratamiento es indoloro si no lo es o que los resultados son 100% seguros, ya que es complicada la total certeza y siempre puede surgir algún imprevisto.
Por lo tanto, no debes hacer publicidad que asegure los resultados o presente los tratamientos como inocuos o faltos de efectos secundarios.
2. Debes tener en cuenta la legislación y los códigos.
En el caso de una clínica de medicina estética y cirugía plástica, deberás cumplir la legislación vigente en cada momento, el código deontológico y el código propio de la SEME.
3. No deberás utilizar los servicios médicos como premio de un concurso o una promoción.
Esta práctica está muy mal vista y en algunas ocasiones ha supuesto denuncias por parte del colegio de médicos, ya que se considera que con estas prácticas se banaliza el servicio médico y no se le da la importancia que tiene.

¿Qué aspectos positivos tiene el marketing de influencers para promocionar los tratamientos de tu clínica?
- Te traspasa de forma automática la credibilidad que tenga el influencer en cuestión. Si es una persona en la que sus seguidores confían y habla bien de tu marca y de tus tratamientos, sus seguidores van a dar por cierto lo que diga.
- Además, si se realiza una buena “influencer marketing strategy” se suele conseguir un buen retorno de la inversión.
- Te ayuda a mejorar tu imagen de marca a la vez que te permite conseguir nuevos pacientes para tu clínica.
- Este tipo de anuncios son más eficaces que la publicidad tradicional a la que cada vez somos más inmunes.

- Llegas de forma más sencilla al público joven que a través de otros medios.
4. No utilizarás mensajes que menosprecien a otros compañeros.
Aquí se incluyen también las comparativas que puedan resultar dañinas para con otros tratamientos o compañeros.
Por ejemplo, no usarás expresiones como “el mejor cirujano de Madrid” o “el mejor tratamiento de aumento de pecho”, ya que se entiende que con estas expresiones estás haciendo de menos al resto de profesionales.
5. Deberás indicar el equipo de profesionales de tu clínica.
Tanto en la página web como en cualquier otro medio que utilices, deberá constar tu equipo de profesionales al completo, con su titulación y su número de autorización sanitaria.
6. Debes dejar claro que es un acto médico.
También con el fin de no banalizar y menospreciar la dignidad de la profesión.
Hay que dejar ver en todo momento que es un acto médico y tendrá que tener su historia clínica, su diagnóstico y su tratamiento y no productivizar el servicio o restarle la importancia y el riesgo que tiene.
7. No se incluirán testimonios de científicos, profesionales de la salud u otras personas cuya notoriedad pueda inducir al consumo.
Es decir, hay que saber cómo puedes presentar tus testimonios. Sí que puedes utilizar testimonios veraces de pacientes pero no utilizar científicos o personas de autoridad para hacer que otras personas se realicen algún tratamiento.
Por esto es muy importante si estás pensando en realizar una campaña con influencers, conocer cómo debes hacerlo y los límites que tienes que respetar.
Si quieres saber más sobre cómo aprovechar el influencer marketing para tu clínica de estética, aquí te lo contamos.
8. No se pondrá un límite de tiempo a un bajo precio para adquirir un tratamiento.
No deberás utilizar este tipo de promociones apelando a la urgencia o a la escasez ya que se considera que es una presión de compra excesiva y el paciente tiene que ser capaz de elegir cuándo, dónde y cómo se realiza cada tratamiento. Por eso no deberían ser utilizadas expresiones como “Las primeras 5 unidades a mitad de precio”, “50% de descuento durante el mes de Septiembre” o similares.


Un último aspecto a tener en cuenta para la buena praxis del marketing clínico.
Además de estos 8 consejos, tienes que tener en cuenta un último aspecto que es importante a la hora de respetar la buena praxis para el marketing de tu clínica.
Y es que a la hora de hacer publicidad hay que tener en cuenta que hay limitaciones legales en cuanto a las palabras a utilizar. Por ejemplo, no se pueden utilizar palabras como “bótox”.
Además de esto, cada vez más las propias plataformas como Facebook/Meta o Google están penalizando el uso de algunas palabras como ácido hialurónico, así como imágenes demasiado explícitas o en las que se use el antes y el después de un modo incorrecto.
Por esto es muy importante que la publicidad de tu clínica esté en manos no solo de un experto en marketing, sino de un especialista en marketing médico-estético, ya que este sector tiene unas singularidades que hay que conocer.
En My Nucleo estamos especializados en marketing médico y estamos al día de todos estos cambios para mantener e informar a las clínicas con las que trabajamos de las acciones que se pueden y no se pueden hacer para respetar estas buenas prácticas en el marketing médico y que los anuncios se publiquen y puedan conseguir el alcance que se pretende.
Si quieres saber lo que podemos hacer para mejorar los resultados de tu clínica y atraer más pacientes.
Entra aquí y descubre cómo podemos ayudarte con con todo el marketing de tu clínica.
Otros artículos del Blog que podrían interesarte
¿Tus redes sociales te están aportando todo esto?
Contacta con My Nucleo
¿Quieres saber más sobre este u otro de nuestros servicios?
Ponte en contacto con nosotros y descubre la principal agencia de marketing especializada en clínicas de cirugía y medicina estética.