¿CÓMO CAPTAR PACIENTES EN 2023?
¿Pudiste ver el otro día la Masterclass sobre “Cómo captar pacientes en 2023”?
La verdad es que se compartió tanto valor que se va a quedar en exclusiva para los que asistieron en directo.
Aún así, en el post de hoy vamos a contarte los puntos más destacados sobre esta clase para que puedas tenerlos en cuenta y utilizarlos para conseguir nuevos pacientes durante este año.
1. Construye tu marca personal
¿Con qué objetivos?
El primero, diferenciarte del resto del mercado, no ser una clínica más, conectar con tus potenciales pacientes y conseguir que el público te recuerde y que puedas resonar en la mente de tus pacientes.
El objetivo final es convertir tu clínica en un referente del sector tanto por calidad como por imagen y estrategia de comunicación.
¿Y cómo lo puedes hacer?
Para empezar, aprovechando el poder de las redes sociales para que tu clínica gane repercusión on-line.
Las redes sociales bien gestionadas te van a dar más visibilidad, más notoriedad de marca y te van a ayudar a captar más pacientes.
Y en segundo lugar, teniendo una página web profesional utilizada de forma estratégica. Esta página web hará que mejore tu imagen y la percepción que tiene un potencial paciente de ti. Te dará credibilidad y podrás utilizarla para dar información sobre tu equipo, tus tratamientos y tus casos de éxito y con ello conseguir más pacientes.
“Tu marca es lo que los demás dicen de ti cuando no estás” Jeff Bezos


2. Encuentra a tus pacientes
Primero, tienes que saber quiénes son tus pacientes ideales. Qué edad tienen, dónde viven, cuáles son sus intereses, cómo buscan información, etc.
Después, tienes que saber dónde se encuentran digitalmente, dónde buscan y cómo lo hacen.
Y por último, tienes que mejorar tu presencia en estos sitios. Por ejemplo, trabajando tus reseñas en Google o en otros buscadores como Doctoralia o Top Doctors.
Y trabajando la publicidad en estos y otros canales digitales como Facebook, Instagram o TikTok.
También te puede interesar este post:
3. Los 5 imprescindibles del Doctor Digital
Estos son los 5 pasos que ya están dando los Doctores y las clínicas que trabajan su presencia digital. ¿Estás haciendo los 5?
- Trabaja la Visibilidad Online y cuida su imagen en su web y sus redes sociales.
- Genera contenido respondiendo las dudas de sus pacientes y dándoles soluciones.
- Interactúa con sus potenciales pacientes a través de medios online.
- Hace un seguimiento de sus pacientes tras las consultas a través de email, SMS o WhatsApp.
- Fideliza al paciente haciendo que llegue a ser prescriptor de su marca.


4. Creación de contenido
En este mundo online, tienes que ser capaz de captar el interés de tus pacientes, creando contenido que les ayude, les resuelva dudas o les llame la atención.
Algunos ejemplos de contenidos que puedes realizar es:
- Casos clínicos
- Testimonios
- Reseñas
- Explicación de tratamientos
- Responder preguntas frecuentes
- Presentar al equipo de la clínica
- Dar consejos médicos.
Y ¿qué contenido no deberías hacer?:
- Mensajes engañosos
- Imágenes sangrientas o desagradables
- Concursos
- Desnudos u otros contenidos que vayan a ser penalizados por las políticas de cada plataforma.
5. Código Deontológico y posibles problemas
Tienes que tener en cuenta que el sector de la medicina estética es especial. Por eso es complicado que una agencia generalista conozca todas las especialidades que tienes.
A la hora de hacer publicaciones y de crear campañas publicitarias vas a tener que tener en cuenta que hay contenido prohibido a nivel legal y contenido que las plataformas no aceptan y que pueden hacer que bloqueen tus cuentas publicitarias.
Algunos de estos contenidos prohibidos lo son a nivel visual, limitando el uso de imágenes con desnudos o que sean demasiado explícitas y otras limitaciones las tenemos con el contenido que se comparte, existiendo palabras que legalmente no puedes utilizar y cuyo uso puede suponer una multa de hasta 90.000€.
Por esto y por el respeto del Código Deontológico, es útil tener un equipo de gestión de redes sociales que sean especialistas en el sector de la medicina estética.
Así vas a evitar multas, bloqueos y posibles problemas que puedan aparecer si haces publicidad que no esté permitida en el sector.
También te puede interesar este post:
“¿Por qué pueden bloquear la cuenta de Facebook Ads de mi clínica estética?”
Otros artículos del Blog que podrían interesarte
¿Tu estrategia de marketing digital te está aportando todo esto?
Contacta con My Nucleo
¿Quieres saber más sobre este u otro de nuestros servicios?
Ponte en contacto con nosotros y descubre la principal agencia de marketing especializada en clínicas de cirugía y medicina estética.