Experiencias Virtuales: La Realidad Aumentada En La Consulta Del Cirujano Plástico
La tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos, y el sector de la medicina estética no es una excepción. Nuevas tecnologías como la realidad aumentada se han convertido en herramientas poderosas que están transformando las clínicas de estética
Usos de la realidad aumentada
Decimos que la realidad aumentada es el futuro pero muchos de estos avances ya están disponibles hoy en día.
Esta tecnología trae consigo algunas mejoras que afectan directamente al día a día de una clínica. Por ejemplo, permiten a los pacientes ver y experimentar los resultados potenciales de las intervenciones quirúrgicas de una manera completamente nueva.
En esta realidad virtual se crea un entorno digital que simula el mundo real para poder hacer pruebas que permitan practicar y ver el resultado de algunas acciones. Ya hace años que vemos a pilotos de aviones o de Fórmula 1 entrenando en simuladores para mejorar el desempeño en su oficio.
En el sector de la medicina estética, su aplicación va a ser (y ya es) especialmente relevante. Imagina poder enseñarle a tu paciente el resultado de una cirugía estética antes de que se someta a ella. Esto ya es posible gracias a los avances en realidad aumentada.
Esto les va a permitir tomar decisiones más con más seguridad, sabiendo el tipo de tratamiento que desean.
¿Cómo se usa esta tecnología?
Utilizando tecnología de escaneo en 3D, se crea un modelo virtual del rostro del paciente o de la parte del cuerpo en la que se quiera realizar el tratamiento.
Después, sobre este paciente virtual, se aplican los cambios deseados, como una rinoplastia o un levantamiento de cejas y se muestra al paciente el resultado esperado.
Esto le brinda una representación realista de cómo se vería después de la intervención y le permite tomar una decisión informada.
Esta realidad aumentada también puede ser utilizada para mostrar diferentes opciones de tratamientos estéticos. Por ejemplo, si un paciente está considerando un aumento de senos, puede experimentar visualmente cómo se vería con diferentes tamaños de implantes y diferentes formas del pecho. Esto le ayuda a comprender mejor las opciones disponibles y a decidir con más facilidad.


Otros usos de la realidad aumentada
Además de la visualización de resultados, la realidad aumentada también puede utilizarse durante la cirugía misma.
Los cirujanos pueden utilizar dispositivos de realidad aumentada para crear guías quirúrgicas o para tener a su alcance imágenes que pueden superponer sobre el paciente en tiempo real dentro del campo de visión del médico.
Esto puede facilitar la ejecución de procedimientos complejos.
Como hemos dicho antes con respecto a otras profesiones, la realidad aumentada también está facilitando la formación y capacitación de los profesionales de la medicina estética. Los estudiantes y residentes pueden utilizar simuladores de realidad aumentada para practicar técnicas quirúrgicas antes de llevarlas a cabo en pacientes reales. Esto reduce los riesgos y mejora la precisión en los procedimientos.
Aunque hay que decir que la implementación de la experiencia virtual y la realidad aumentada en las clínicas de estética requiere una inversión importante ya que tienes que adquirir una aparatología adecuada y tienes que formar a tu equipo para que sepa utilizarla.
Sin embargo, los beneficios que estas tecnologías aportan tanto a los pacientes como a los profesionales hacen que valga la pena la inversión y que, si eres unos de los pioneros en su uso, pueda ser una forma de diferenciarte de la competencia.


Presente y futuro de las Clínicas de Estética
En resumen, esta tecnología ha llegado para revolucionar la forma en que se llevan a cabo los procedimientos de cirugía plástica y los tratamientos estéticos.
Permiten a los doctores mejorar su formación con una aproximación práctica más real, hacen que los pacientes puedan visualizar los resultados potenciales antes de someterse a una intervención, lo que les ayuda a tomar decisiones más informadas.
Y además, mejora la precisión y la eficiencia de los procedimientos quirúrgicos.
Y seguro que en los próximos años, esta tecnología sigue evolucionando y mejorando la experiencia tanto de los profesionales como de los pacientes.
Otros artículos del Blog que podrían interesarte
¿Tu estrategia de marketing digital te está aportando todo esto?
Contacta con My Nucleo
¿Quieres saber más sobre este u otro de nuestros servicios?
Ponte en contacto con nosotros y descubre la principal agencia de marketing especializada en clínicas de cirugía y medicina estética.