LAS 4 CLAVES DEL MARKETING DIGITAL PARA CENTROS DE ESTÉTICA
El marketing es solo una más de las 4 patas principales que sostienen el buen funcionamiento de una clínica estética. Junto con la parte operativa (los tratamientos en sí mismos), la parte financiera y los recursos humanos, el marketing es imprescindible para el éxito de cualquier clínica.
Y dentro del marketing, podemos encontrar el marketing offline (el marketing tradicional) y el marketing online. En este último aprovechas el poder de internet para llegar a más potenciales pacientes y generar oportunidades de negocio y la mejor parte es que es más económico y se pueden medir los resultados de forma mucho más fiable.
Hoy en día, la diferencia entre las clínicas con la agenda llena y una marca potente y reconocible y las que no es la labor de marketing que hagan.
En este post vamos a repasar las 4 claves que tienes que conocer sobre marketing digital para tu clínica de estética:
1. Tu página web es tu casa digital
El marketing digital para centros de estética tiene un punto de partida muy importante que es la página web.
Igual que has creado un local para tu clínica siguiendo un estilo, una decoración y una funcionalidad tienes que hacerlo con tu casa digital.
Tu página web tiene que ser coherente con la imagen de tu clínica. Transmitir belleza, estética, orden y ser coherente con la imagen de tu marca.
Además, tiene que ser funcional y no sólo decorativa, por lo que tiene que servirte para que tus potenciales pacientes conozcan tus servicios, conozcan a tu equipo, sepan más sobre tí y para que puedan reservar cita o pedirte información sobre los tratamientos que ofreces.
Además, el contenido de tu página web tiene que trabajar 24 horas al día como un comercial, por lo que no debe ser solamente informativa, sino que tiene que buscar convencer a las personas interesadas de que tu clínica es la mejor opción para el resultado que están buscando.


2. Las redes sociales son la ventana al mundo
Las redes sociales son el segundo punto que tienes que tener en cuenta.
Porque siguen ganando importancia año tras año y son el lugar a través del cuál la mayoría de tus potenciales clientes te van a conocer.
Tener un perfil cuidado, aprovechar el potencial que tienen estas redes sociales y crear una comunidad fuerte puede darte dos beneficios enormes.
Por un lado, va a mejorar tu imagen de marca y te va a posicionar como un referente dentro de las clínicas estéticas de tu zona, ganándote así la confianza de tus potenciales pacientes.
Y por otro lado, va a generarte negocio de forma constante. Dándote a conocer a personas nuevas cada día y haciendo que muchas de estas personas acaben visitando tu clínica.
3. Una imagen de belleza y de lujo
La imagen de tu clínica es extremadamente importante, sobre todo porque estás en el sector de la belleza y del lujo.
Por eso tienes que cuidar hasta el más mínimo detalle. Y todo es parte de tu imagen, cada acción tiene que estar cuidada y tiene que seguir una línea coherente con la imagen que quieres transmitir de tu clínica. Es lo que se conoce como branding.
¿En qué tienes que poner atención para cuidar la imagen de tu clínica?
- En la imagen corporativa y el diseño gráfico. Aquí entraría la parte del diseño del logotipo, la papelería, los carteles que vas a utilizar en tu propia clínica y todo los diseños que hagas para tus publicaciones, sean en el medio que sean.
- En el diseño de tu página web. Ya lo hemos dicho antes, pero la web tiene que ser coherente con la imagen de tu clínica y seguir la misma línea que tu imagen corporativa o la propia decoración de tu local.
- En tus fotos y tus vídeos. Es imprescindible que trabajes este aspecto con un profesional. Unas buenas fotos y unos buenos vídeos de tu clínica van a cambiar la perspectiva que tienen tus pacientes de ti.
Vas a parecer mejor, más profesional y vas a poder transmitir más fácilmente la calidad de tus tratamientos.


4. Anuncios y posicionamiento para tu clínica
Cuando hablamos de marketing digital para centros de estética muchas veces nos quedamos solo en este punto. Hacer anuncios y posicionar la clínica en las primeras páginas de Google.
Esta parte es muy importante pero de nada vale si no cuidamos los 3 primeros puntos.
Porque es imprescindible que cuando una persona te descubre y entra a tu página web o a tus redes sociales seas capaz de transmitir una imagen increíble y de convencer a estos visitantes de que tu eres la mejor opción para eso que están buscando.
Así que una vez hayas optimizado tu página web, tus redes sociales y tus contenidos (texto, imagen y vídeo) ya puedes pasar a este punto. El de captación de potenciales pacientes.
Y esto se consigue principalmente siguiendo dos estrategias:
1- A través del posicionamiento SEO (posicionamiento orgánico)
¿En qué consiste? En optimizar el contenido de tu página para aparecer en las primeras posiciones en los buscadores.
Para ello tienes que tener en cuenta muchos factores: la estructura interna de tu página web, la estrategia de creación de contenido que estés siguiendo, cómo de optimizado tengas tu perfil en Google y otros buscadores, etc.
El SEO es una labor compleja y que requiere de tiempo y de un buen profesional pero una vez implementada va a conseguir que nuevos pacientes lleguen a ti de forma gratuita.
2- Y la segunda estrategia es la de creación de anuncios tanto en buscadores como en las propias redes sociales.
Estos anuncios tienen que estar incluídos en una campaña de captación y conversión que consiga que un potencial paciente pase de ser un desconocido a realizarse un tratamiento en tu clínica.
Esta estrategia es más rápida que el posicionamiento SEO pero requiere una inversión cada vez que quieras conseguir pacientes por lo que lo ideal es combinarla con el posicionamiento orgánico.
Para tener éxito y sacar rentabilidad a este tipo de estrategias hay que conocer todos los entresijo de plataformas como GoogleAds y MetaAds (para Facebook e Instagram) y ser capaz de crear anuncios que consigan captar la atención de tus usuarios, cumpliendo con todas las reglas de estas plataformas que son especialmente complejas para los tratamientos de medicina estética y cirugía plástica.
¿Y cómo puedes empezar desde ya a sacar el máximo rendimiento al marketing digital para conseguir nuevos pacientes y para mejorar la imagen de tu clínica?
Otros artículos del Blog que podrían interesarte
¿Tus redes sociales te están aportando todo esto?
Contacta con My Nucleo
¿Quieres saber más sobre este u otro de nuestros servicios?
Ponte en contacto con nosotros y descubre la principal agencia de marketing especializada en clínicas de cirugía y medicina estética.